
Tomado de: El Periodico
A mediados del siglo XX ingresó al país una corriente de arquitectura que rompió con los esquemas tradicionales de edificar en el país. El concreto, el ventanal corrido, la planta libre y otras innovaciones llegaron a Guatemala de la mano del movimiento moderno.
El mejor ejemplo es el Centro Cívico, complejo que hoy busca el reconocimiento internacional como una de las joyas de esta corriente en América Latina. Para conocer más acerca de esta forma de construir, la Universidad de San Carlos (Usac) invita a un seminario sobre Arquitectura Moderna. Se hablará sobre la historia, la función y el patrimonio que sus ejemplos constituyen.
El seminario se realizará los próximos 2 y 3 de noviembre, de 15:30 a 19:30 horas. En la Facultad de Arquitectura (Ciudad Universitaria, zona 12). Libre.